lunes, 21 de julio de 2014


Los valores y mi sexualidad

¿que son los valores?
los valores se refieren a los principios, pautas o referentes que guían el comportamiento de las personas en la relaciones personal, pero también la mejora de la sociedad.


Nuestro valores y nuestras decisiones
Nuestros valores tienen una gran determinación sobre nuestras metas y resultados en nuestra vida. las metas que elegimos son la expresión externa de nuestros valores personales. y , el hecho de tomar una o decisión esta basado, de forma similar, en nuestros valores centrales. para empezar, ¡incluso la elección de tus metas requiere una toma de decisiones!
tipos de valores
valores personales
expresan justos y preferencias individuales, como el tipo de chico o chica que nos gusta, la clases de pasatiempo que preferimos , el genero literario que  nos agrada

La vivencia de la sexualidad y los valores convencionales
Nuestra actitud y comportamientos sobre como vivir la sexualidad también esta influido por los valores convencionales. si bien la sexualidad se experimenta de manera personal muchos de los valores que se adoptan esta determinados por la cultura en que se vive.

La vivencia de la sexualidad y los valores ético
la adolescencia es una etapa para la conciliación de nuestros valores. muchas veces nos enfrentamos a decisiones en las cuales tenemos que tomar una decisión  y aveces no es fácil identificar cual es la mejor opción.
Hablamos firme y claro

Una buena relación de pareja
Al inicio de la relación, es común que todo parezca interesante y perfecta.

La comunicación en la pareja
uno de los pilares que sostiene  la relación de la pareja es la comunicación, la cual esta en la base del encuentro entre personas.
Errores frecuentes de parejas
comunicación impositiva
comunicación extremista
comunicación encubierta
comunicación critica
comunicación interpretativa


La comunicación de pareja se mejora escucha comprensiva mente comunicarnos asertiva mente


Cambiando reglas , rompiendo moldes

¿como se construye el genero?
Los varones y las mujeres nos diferenciamos en primera instancia por las características físicas y fisiológicas
 los estereotipos  y roles de géneros asociados a nuestra sexualidad
acerca de las mujeres : la sociedad va indicando cuando un a mujer es bella, como debe vestirse, que medidas debe tener su cuerpo,etc.
acerca de los varones: se espera socialmente que sean agresivos, fuertes, dominantes que oculten sus sentimientos y no pidan ayuda.
ejemplos de esterotipos


en la mujer:

físico: belleza asociada a estar delgada, etc.
psicológico: afectuosa, sensible, etc.
nivel de autonomía: emocional y económicamente independiente.
espacio de acción: intimidad , espacio, privado.
relación con otros: actitud conciliadora.



en el hombre:
físico:fuerte, musculoso.
psicológico:inteligente, racional.
nivel de autonomía: independiente individualista.
espacio de acción: trabajo fuera de casa.
relación con otros:busca su bienestar.




El genero en nuestra manera de pensar
A lo largo de nuestro desarrollo, hemos recibido de muchas maneras los mensajes relacionados con los estereotipos y roles de genero,lo cual nos llevan a criticar duramente a quienes no actuan  de acuerdo con esas concepciones.

¿por que reflexionar y cuestionar los estereotipos de genero?
por que actúan como moldes que no permiten desarrollarnos de manera autentica y espontánea, de acuerdo con nuestros intereses y deseos.
Recuerda: varones y mujeres podemos actuar el libertad y sin sentirnos sometidos a modelos sociales que encasilla a las personas y no permiten su desarrollo.

Tomo decisiones sobre mi sexualidad

Aprender a elegir por nosotros(as) mismos(a)

Los seres humanos tenemos la posibilidad de elegir, poseemos la libertad de decir si o no, lo hago o no lo hago.
también es importante analizar como solemos tomar nuestras decisiones: ¿porque hago lo que hago?, ¿porque me lo mandan?, ¿por temor al castigo?,¿tomo decisiones reflexionando, analizando todas las opciones, ventajas y desventajas, o dejo las decisiones para ultimo momento bajo presión?
cuando eras niño(a), generalmente eras adulto, como tus padres o las personas que te cuidan, quienes tomaban las decisiones por ti.




Algunas pautas para tomar buenas decisiones

Definir cual es el problema o situación por decidir
es muy importante reconocer con claridad cual es el problema que se debe enfrentar

Analizar el problema se debe analizar la situación a fondo buscando información adecuada y con resultado con personas de confianza, ya que aveces nuestras emociones interfieren y uno no ve las cosas con claridad.

Evaluar las posibles alternativas de solución
hacer una lista de ventajas y desventajas de cada uno de las acciones analizar la facilidad de dificultad de implementar cada solución.

Considerar las coherencia en nuestros valores y nuestras decisiones
recordemos que los valores son como una brújula que orienta nuestro comportamiento y por ello, también nuestras decisiones.

Tomar una decisión implica aceptar algunas perdidas
optar implica que no todo se puede, que algo se escoge y algo se deja. si claudia termina con su enamorado, ella no va depender de nadie, sin esperar a nada.

Nuestras decisiones deben ser producto de nuestra autodeterminación
no deben ser el resultado de presiones o amenazas, sino de una firme convicción personal y bien pensada. a veces , recibimos influencias externas o presiones en el proceso de decidir , para que aceptemos algo de lo que no estamos totalmente convencidos.





Y si llega un bebe!

introducción :
si bien no es una experiencia que vive los adolescentes en su totalidad,algunos (a) se ven enfrentados(as) a vivir la experiencia de ser padres o madres a temprana edad.


¿cuando tener un bebe?
cuando contamos con la madurez emocional y además tenemos contar con  los medio económicos necesarios.Tener un bebe sin haberlo deseado o planificado es una experiencia muy difícil.



Datos de embarazo en el Perú
En el Perú existen un alto porcentaje de embarazo adolescentes, según cifras a nivel nacional el 13.5% de nuestros adolescentes ya son madres o están embarazadas.
según los datos del ministro de la mujer de cada 6 muertes maternas es de adolescentes corresponde a abortos incompletos.
por otro lado, tenemos que el 64% de las adolescentes embarazadas no desean su situación actual.



¿que piensa los(as) adolescente sobre el embarazo en esta etapa?
consideran un embaraza so es un obstáculo para su desarrollo, trucando sus vidas y dándole un grado mas de responsabilidad a su vidas.
como podemos ver , muchos(as) adolescentes viven esta situación como una experiencia que cambia el ritmo de sus vidas.

¿porque las adolescentes se embarazan ?
a    una baja auto estima
b    relaciones familiares conflictivas.
c    la necesidad de afirmar ce como mujeres o varones
d    actitud pasiva frente a las presiones para tener sexo
e    información insuficiente
f     limitado a acceso a servicios básico
g    mensajes contradictorios
h    aviso sexual
i     condiciones difíciles de vida


¿como prevenir un embarazo adolescente?
la mejor forma de evitar un embarazo en la adolescencia es con la abstinencia social sin embargo, si una pareja decide tener relaciones sexuales debe informarse sobre los métodos anticonceptivos que existen.