Cambiando reglas , rompiendo moldes
¿como se construye el genero?
Los varones y las mujeres nos diferenciamos en primera instancia por las características físicas y fisiológicas
los estereotipos y roles de géneros asociados a nuestra sexualidad
acerca de las mujeres : la sociedad va indicando cuando un a mujer es bella, como debe vestirse, que medidas debe tener su cuerpo,etc.
acerca de los varones: se espera socialmente que sean agresivos, fuertes, dominantes que oculten sus sentimientos y no pidan ayuda.
ejemplos de esterotipos
físico: belleza asociada a estar delgada, etc.
psicológico: afectuosa, sensible, etc.
nivel de autonomía: emocional y económicamente independiente.
espacio de acción: intimidad , espacio, privado.
relación con otros: actitud conciliadora.

físico:fuerte, musculoso.
psicológico:inteligente, racional.
nivel de autonomía: independiente individualista.
espacio de acción: trabajo fuera de casa.
relación con otros:busca su bienestar.
El genero en nuestra manera de pensar
A lo largo de nuestro desarrollo, hemos recibido de muchas maneras los mensajes relacionados con los estereotipos y roles de genero,lo cual nos llevan a criticar duramente a quienes no actuan de acuerdo con esas concepciones.
¿por que reflexionar y cuestionar los estereotipos de genero?
por que actúan como moldes que no permiten desarrollarnos de manera autentica y espontánea, de acuerdo con nuestros intereses y deseos.
Recuerda: varones y mujeres podemos actuar el libertad y sin sentirnos sometidos a modelos sociales que encasilla a las personas y no permiten su desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario